Emprendedores-Pymes

Nueve de cada diez administraciones viola la Ley de Morosidad

  • Los autónomos pagan en una media de 59 días
Foto: archivo

Las Administraciones públicas mantienen todavía una deuda de 4.824 millones de euros con los trabajadores autónomos. Un cifra que supone sólo un reducción del 0,3% en los últimos tres meses, a pesar de la entrada en vigor de la Directiva Europea Antimorosidad, a mediados de marzo y de las disposiciones de la ley española de morosidad que, actualmente incumplen el 90% de las administraciones.

Son cifras que recoge el último informe del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación de Autónomos ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, anunció que ha remitido al comisario de Industria, Antonio Tajani, y al director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja para que Bruselas adopte las medidas oportunas en materia sancionadora.

El informe refleja que los periodos medios de pago en España se sitúan en 144 días para las administraciones y en 85 días para las empresas, frente a los 30 y 60 días de plazo, respectivamente, que fijan la Ley y la Directiva.

"Si desglosamos los tiempos de demora, el 29,2% de los autónomos tarda en cobrar las facturas emitidas a la Administración más de seis meses, el 54,1% tarda en cobrar un periodo de entre 90 y 180 días y únicamente el 19,4% cobra antes de 90 días", reveló Lorenzo Amor.

Comunidades Autónomas

El informe muestra también que son las comunidades autónomas las administraciones que más incumplen los plazos legales, al pagar a una media de 161 días. Le siguen los ayuntamientos con una morosidad media de 127 días, y la Administración que abona sus facturas a 57 días de media, casi el doble del plazo legal. Es de destacar que, por primera vez, el plazo de pago de las autonomías espera al de los ayuntamientos, que han reducido en 30 días el período de abono a sus proveedores.

Cataluña, con un plazo de 152 días, es la comunidad que lidera el ranking de morosidad, seguida de la Comunidad Valenciana y Andalucía con 151 días. Por el contrario, las administraciones públicas de Galicia y la Rioja con una demora de sólo 38 días, y las de Navarra y País Vasco con 39 días son las que más se acercan a los plazos que establece la ley.

En el sector privado, Lorenzo Amor, denunció la práctica de lagunas empresas constructoras cotizadas incluidas en el Ibex 35 que "presumen de ser socialmente responsables" pero que de manera "triste" incumplen la Ley de pago a proveedores, puesto que tardan en pagar sus facturas más de cuatro meses y extienden pagarés a autónomos a 120 días.

El informe de ATA constata que cuanto mayor es el tamaño de la empresa, "mayor es el número de días que tarda en abonar los servicios que le ha prestado un autónomo". Mientras que la gran empresa tarda 124 días de media en pagar, el plazo medio entre autónomos es de sólo 59 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky